Se basa en la realización estructurada de programas de flexibilidad y es una práctica común en el ámbito clínico y físico-deportivo. Estos tienen el propósito de mantener o mejorar la amplitud del movimiento propio de una articulación o conjunto de articulaciones, además, el trabajo de flexibilidad es un medio indicado para el cuidado, la prevención de lesiones y el mantenimiento de las capacidades físicas de cada individuo.
A pesar de que la flexibilidad es una capacidad física que involuciona con el paso de los años, también se puede mejorar, sin importar la edad.